Recogida de datos en educación
Contenidos
Centro de datosEl SMS debe actuar como base de datos e intercambio de datos para otros sistemas administrativos y de aprendizaje, por ejemplo, servicios de directorio, inicio de sesión único (SSO), notificación temprana, portal de padres, sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), portafolios electrónicos, biblioteca y paquetes de contabilidad.
(Student Information Sharing) es un programa que está implantando el Ministerio de Educación. Con el tiempo, Te Rito permitirá compartir de forma segura niveles crecientes de información sobre los alumnos a medida que éstos avanzan en su educación.
Utilización de la información para apoyar el rendimiento y la administración escolarHay cuatro formas principales de utilizar los datos para apoyar un enfoque coherente y basado en pruebas del diseño del plan de estudios, el rendimiento de los alumnos y la administración.1. Apoyo a cada alumno a lo largo de su educación. Apoyar a cada alumno a lo largo de su educación
“Todo el mundo tendrá una opinión sobre lo que está sucediendo con los alumnos – lo que necesitamos es asegurarnos de que tenemos fuentes ricas en evidencias que respalden nuestras opiniones”- Timperly, Kaser & Halbert (2014, p.7)
Utilizar los datos de los alumnos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje pdf
En su aula se han implementado excelentes apoyos universales para el comportamiento, pero todos los años habrá algunos estudiantes que necesiten más. ¿Cómo puede determinar cuándo sus apoyos universales no están funcionando para algunos estudiantes? ¿Cuál es la mejor manera de identificar a los alumnos que pueden necesitar apoyos conductuales más específicos? La clave es la recopilación eficaz de datos, y el post de hoy le da algunas pautas rápidas que puede utilizar como punto de partida.
Aquí tienes 6 posibilidades para recopilar datos sobre el comportamiento de tus alumnos. Extraído y adaptado de The Teacher’s Pocket Guide for Positive Behavior Support por Tim P. Knoster y Robin Drogan, estos métodos se pueden utilizar en cualquier aula para ayudar a identificar a los estudiantes que pueden necesitar apoyos de comportamiento específicos.
Una forma de empezar al principio del año escolar es creando una lista de alumnos que puedan haber sido elegibles para recibir apoyos específicos o que los hayan recibido. Con el permiso del director, puede pedir a los profesores del curso anterior una lista corta de los alumnos que necesitaban más apoyo académico, socioemocional y conductual. (Recuerde, no obstante, que el entorno de las aulas puede presentar diferencias significativas, lo que podría ser un factor contribuyente). El orientador de su centro y los padres de sus alumnos podrían ser otros posibles recursos para elaborar una lista preliminar.
Cinco formas en que los profesores pueden utilizar los datos de las evaluaciones para mejorar los programas escolares
Piense en los datos educativos como una máquina que recibe y utiliza datos para ayudar a dirigir el proceso educativo, produciendo resultados que incluyen cosas como el progreso, el éxito y los logros. El uso de los datos depende de las aportaciones fundamentales de los padres, los profesores, los alumnos, el distrito y el Estado.
Cuando los datos se interpretan eficazmente, pueden utilizarse para comprender las necesidades individuales de los alumnos y emplear estrategias para diferenciar la enseñanza. El análisis de los datos ayuda a los profesores a comprender las capacidades y dificultades de aprendizaje de sus alumnos y facilita un proceso cultural arraigado que utiliza aportaciones detalladas (información) para garantizar resultados óptimos (resultados para los alumnos).
Los centros escolares utilizan los datos de los padres, los alumnos, el aula y el profesorado para evaluar el éxito del centro (rendimiento del profesorado, resultados de los exámenes, índices de graduación, etc.) y para asignar los recursos que sean necesarios. A continuación, las escuelas proporcionan datos a su distrito, lo que facilita el análisis comparativo entre ciudades y regiones.
“Los distritos escolares están obligados a mantener bases de datos longitudinales de estudiantes completas con información que incluya asistencia, datos demográficos, movilidad, disciplina, resultados de exámenes estatales, matriculación en cursos y calificaciones obtenidas en los mismos. Los sistemas de datos creados por los distritos sólo son útiles para transformar las escuelas cuando proporcionan datos significativos que las partes interesadas pueden utilizar para plantear preguntas, identificar problemas y tomar decisiones informadas.”
Importancia de la gestión de datos en la educación
Una vez digitalizados todos los datos, pueden conservarse en dispositivos de almacenamiento o en un sistema de almacenamiento en la nube. Los datos pueden cifrarse para garantizar un acceso limitado a los mismos. Los servicios de digitalización ayudan a agilizar los procesos de los requisitos de conservación, a integrar fácilmente los expedientes de los alumnos con los sistemas de información estudiantil y a proteger los datos de los alumnos.
Para garantizar la seguridad del expediente educativo y personal de los estudiantes, en 1974 se aprobó la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA), una ley federal. Concede a los padres derechos específicos con respecto a los expedientes educativos de sus hijos, así como acceso para revisar o comentar los resultados. Las organizaciones educativas deben contar con el permiso escrito de los padres para divulgar cualquier información del expediente educativo de un estudiante.
Cada año, los órganos legislativos estatales o federales introducen más normas para proteger los datos de los estudiantes. Si las escuelas no cumplen, la financiación federal está en riesgo y el incumplimiento también dará lugar a una fuerte multa, con un coste medio de 245 dólares por registro violado. A continuación se exponen tres normativas federales que los centros educativos deben tener en cuenta para proteger los datos de los alumnos.