Guía Completa: Los 10 Principios Clave de la Intervención Educativa que Todo Educador Debe Saber

Acerca de Smiley

Smiley es una carita feliz que ha significado muchas cosas a lo largo de los años. Técnicamente conocida como una cara sonriente o una cara redonda que sonríe, la imagen del Smiley fue creada en los años 60 por un artista gráfico llamado Harvey Ross Ball. Aunque las caritas sonrientes se han utilizado durante miles de años, la versión moderna de Smiley es posiblemente la imagen más reconocida del mundo.

¿Qué significa Smiley para diferentes personas?


Quizás también te interese:  Qué hace la conselleria de educación

Smiley significa muchas cosas diferentes para diferentes personas. Algunas personas ven a Smiley como un símbolo de felicidad y alegría. Otros pueden ver a Smiley como un símbolo de paz y amor. Hay quienes incluso ven a Smiley como un símbolo de resistencia y rebelión contra la autoridad y el statu quo. Sin embargo, lo más común es que las personas vean a Smiley como un simple recordatorio para sonreír y ser feliz.

La evolución de Smiley


Los inicios de Smiley


Quizás también te interese:  Quién es el nuevo ministro de educación

La versión moderna de Smiley fue creada por un artista gráfico llamado Harvey Ross Ball en 1963. Ball fue contratado por una compañía de seguros para crear un símbolo que ayudara a levantar el ánimo de sus empleados. El resultado fue una cara sonriente simple pero efectiva que se convirtió en un éxito instantáneo.

  Qué es y para qué sirve la educación

El boom de Smiley en los años 70 y 80

En la década de 1970, Smiley se convirtió en un fenómeno mundial. Se utilizó en todo, desde camisetas hasta tazas de café y llaveros.

  • Smiley se convirtió en un símbolo de la contracultura hippie, representando la paz y el amor.
  • En la década de 1980, Smiley se convirtió en un ícono de la cultura pop, apareciendo en todo, desde cómics hasta programas de televisión y películas.
  • Para la década de 1990, Smiley se había convertido en un símbolo de la cultura rave y de la música electrónica.
  De graduado en educación secundaria obligatoria

Smiley en el siglo 21


Quizás también te interese:  Me han despedido educación concertada

En el siglo 21, Smiley ha continuado evolucionando. Se ha convertido en un símbolo de la era digital, apareciendo en emoticonos y emojis. Smiley también se ha convertido en un símbolo de la positividad y la felicidad en las redes sociales. Algunas personas incluso han comenzado a usar Smiley como una forma de señal de resistencia y rebelión contra la autoridad y el statu quo.

Conclusión

Smiley es un verdadero icono mundial. Desde sus sencillos comienzos en los años 60 hasta su estatus actual como símbolo de la era digital, Smiley ha significado muchas cosas para muchas personas a lo largo de los años. Ya sea que veas a Smiley como un símbolo de felicidad y alegría, un símbolo de paz y amor, o incluso un símbolo de resistencia y rebelión, una cosa es cierta: Smiley es mucho más que una simple carita sonriente.

  Qué es mindfulness aplicado a la educación

Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad