Métodos y estrategias de enseñanza pdf
Los profesores más eficaces varían sus estilos en función de la naturaleza de la materia, la fase del curso y otros factores. De este modo, animan e inspiran a los alumnos para que den lo mejor de sí mismos en todo momento a lo largo del semestre.
El estilo directivo promueve el aprendizaje a través de escuchar y seguir instrucciones. Con este estilo, el profesor dice a los alumnos qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hay que hacerlo. El profesor transmite la información a los alumnos a través de conferencias, lecturas asignadas, presentaciones audiovisuales, demostraciones, juegos de rol y otros medios. Los alumnos obtienen la información principalmente escuchando, tomando notas, haciendo juegos de rol y practicando lo que se les dice que hagan. El único feedback que busca el profesor es “¿Has entendido las instrucciones?”.
El estilo dialogante promueve el aprendizaje a través de la interacción. En este estilo, practicado por Sócrates, el profesor fomenta el pensamiento crítico y el debate animado pidiendo a los alumnos que respondan a preguntas estimulantes. El profesor es un facilitador que guía el debate hasta una conclusión lógica. Los alumnos aprenden a tener opiniones y a respaldarlas con hechos y datos.
Evaluación educativa
Si está buscando nuevas herramientas para diversificar las actividades diarias de su aula, regístrese como profesor en el sitio web para iniciar un período de prueba gratuito (¡sólo esta semana!). Happy Numbers ofrece un plan de estudios en el que los alumnos estudian los procedimientos matemáticos de forma coherente. Aumentan y profundizan sus conocimientos utilizando modelos visuales descriptivos, complementados con mecánicas manipulativas y animaciones expresivas.
La lista de metodologías didácticas que se pueden utilizar con alumnos de primaria es larga. Un enfoque eficaz para un profesor puede no ser necesariamente útil para otro, porque cada método utiliza herramientas y técnicas diferentes para alcanzar objetivos educativos comunes. Por eso muchos profesores intentan extraer algunas ideas de distintos enfoques, mezclándolas e incorporándolas a un planteamiento pedagógico único en función de las necesidades de los alumnos y del centro, así como de otras circunstancias.
Además, hay que tener en cuenta que, independientemente del método que elija un profesor, hoy en día parece bastante difícil aplicar cualquier enfoque sin recurrir a la tecnología. Esa es una de las razones por las que se creó Happy Numbers: para ayudar a los profesores a incorporar sus ideas en una experiencia de aprendizaje guiada digitalmente y dejar que los alumnos se beneficien de ella, sin perder su interés.
Juego
El principal resultado de este proyecto es una guía metodológica de alta calidad que permita a centros, profesores y alumnos borrar las barreras de acceso que tienen los jóvenes inmigrantes y con NEE a los centros que imparten sus clases en lenguas minoritarias. Este resultado, desarrollado desde una perspectiva transversal, debe incluir todos los recursos necesarios para permitir a un alumno con dificultades en el uso de lenguas extranjeras y regionales un acceso igualitario y con plenas garantías a los objetivos educativos de los centros que utilizan lenguas vehiculares educativas minoritarias.
Para alcanzar este ambicioso objetivo, este resultado define un desarrollo innovador de la metodología SCI que promueve el aprendizaje de lenguas y el desarrollo de competencias lingüísticas, sociales y culturales a través de una visión holística.
Las tres secciones principales del curso pueden dividirse en: (i) la preparación lingüística y mental para un curso de uso de la lengua; (ii) los ciclos de práctica; y, (iii) la sección de enriquecimiento del aprendizaje, mediante la cual se aprenden mejoras de interacciones anteriores y se aplican a otras nuevas.
Aula invertida
Estos estudios pueden etiquetarse como método mixto o metodología mixta, o simplemente pueden incluir una parte cualitativa y otra cuantitativa. Tendrá que buscar el término método mixto* o artículos tanto cualitativos como cuantitativos.
La Oficina de Investigación y Servicios de Doctorado cuenta con excelentes recursos de metodología, incluyendo horas de oficina informales, sin cita previa, donde los estudiantes pueden hacer preguntas y recibir asesoramiento sobre metodología de la investigación en cualquier etapa de la disertación o la investigación del estudio de doctorado.