Qué es el modelo educativo

4 modelos de educación

Desarrollar la creatividad y la inteligencia de los niños, cultivar y descubrir sus talentos, respetar las afinidades de los alumnos, así como la enseñanza basada en las concepciones, son sólo algunos de los muchos principios que hacen que el modelo educativo finlandés se encuentre entre los mejores del mundo. Así lo confirman también los resultados de la famosa prueba PISA.

El Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) es un estudio mundial que lleva a cabo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desde el año 2000 entre los países miembros, e incluso los no miembros, de todo el mundo. Esta prueba se lleva a cabo cada 3 años y su objetivo es evaluar los sistemas educativos mediante la valoración de los conocimientos de los estudiantes de 15 años en Matemáticas, Ciencias y Lectura, así como su capacidad de resolución de problemas.

Las pruebas PISA son muy importantes y apreciadas en todo el mundo porque, a través de sus conocimientos, se toman decisiones clave sobre las innovaciones y transformaciones de los sistemas educativos. Gracias a estas decisiones, la calidad de la enseñanza y de la educación aumenta de forma significativa y se certifican los modelos educativos con mejores resultados.

Modelo educativo de promoción de la salud

El MOCSE se diseñó tomando como punto de partida la estructura, dimensiones y variables identificadas y seleccionadas en el Modelo Educativo de Situación (Rivas, 1997, 2003). Nos pareció valiosa la forma en que este modelo organiza, desde una visión integradora, las variables más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje (ver la fase accional del MOCSE en el presente trabajo para más detalles). Básicamente, en nuestra propuesta, se revisó el Modelo Instruccional de Situación Educativa (Rivas, 1997, 2003) y se reorganizaron las dimensiones. Es decir, la Dimensión I (Intencionalidad) y la Dimensión II (Diseño instruccional) se incluyen como componentes de la fase decisional preaccional del MOCSE, y las otras dimensiones, más la ejecución del diseño instruccional, conforman la fase accional (más adelante se dan más explicaciones al describir nuestra propuesta). También se han tenido en cuenta las aportaciones de otros modelos y teorías científicas relevantes sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje. La configuración inicial del MOCSE se ha ido perfeccionando a lo largo del tiempo de acuerdo con los resultados empíricos obtenidos en las investigaciones realizadas en el marco del MOCSE y con las reflexiones posteriores que se derivaron de estos resultados. La propuesta actualizada del enfoque del macrosistema (asignatura/curso) se presenta en la Figura 1.

  Por trece razones reflexion educativa

Modelo de aprendizaje en línea

Desarrollar la creatividad y la inteligencia de los niños, cultivar y descubrir sus talentos, respetar las afinidades de los alumnos, así como la enseñanza basada en las concepciones: estos son sólo algunos de los muchos principios que hacen que el modelo educativo finlandés se encuentre entre los mejores del mundo. Así lo confirman también los resultados de la famosa prueba PISA.

El Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) es un estudio mundial que lleva a cabo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desde el año 2000 entre los países miembros, e incluso los no miembros, de todo el mundo. Esta prueba se lleva a cabo cada 3 años y su objetivo es evaluar los sistemas educativos mediante la valoración de los conocimientos de los estudiantes de 15 años en Matemáticas, Ciencias y Lectura, así como su capacidad de resolución de problemas.

  Qué debe contener una programación educativa secundaria andalucía

Las pruebas PISA son muy importantes y apreciadas en todo el mundo porque, a través de sus conocimientos, se toman decisiones clave sobre las innovaciones y transformaciones en los sistemas educativos. Gracias a estas decisiones, la calidad de la enseñanza y de la educación aumenta de forma significativa y se certifican los modelos educativos con mejores resultados.

Cuáles son los componentes del sistema educativo

El proceso de enseñanza y aprendizaje ha cambiado mucho con el tiempo. El modelo de educación se refiere a un modelo de educación preferido por el profesor para ayudar al más alto nivel de enseñanza y retención de información en sus alumnos.

El cambio en las necesidades humanas y la evolución de las sociedades ha provocado un gran cambio en los diferentes modelos educativos. En cualquier modelo educativo, el alumno y el profesor siguen siendo los elementos básicos. Este tipo de educación indica un método de enseñanza bueno y saludable, mientras que los profesores de éxito son conocidos por sus estilos de aprendizaje.

Hay varios métodos de enseñanza y no se puede decir cuál es el mejor. La decisión sobre el método de enseñanza depende de lo que se adapte al profesor: su forma de pensar, el tipo de alumnos en el aula, la asignatura que maneja y la declaración de visión de la institución educativa de la que forma parte. El tipo de educación en discusión garantiza una gran experiencia de aprendizaje.

  Cómo selecciona el profesorado recursos educativos abiertos

Hay varios sistemas educativos que existen en la sociedad actual. Desde el aprendizaje en el regazo de tu madre hasta los profesores de las escuelas y la universidad, el alcance de este tipo de educación es muy amplio. La evolución de la tecnología también ha contribuido a mejorar la experiencia de aprendizaje. Ha ofrecido metodologías de enseñanza innovadoras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad