Es la responbilidad de los maestros educar en valores

Enfoque de inculcación en la educación en valores

Queremos crear un mundo más sostenible, con economías estables y sociedades más justas e inclusivas. Un objetivo difícil pero no inalcanzable si contamos con la implicación de gobiernos, instituciones, empresas y, sobre todo, de una ciudadanía responsable y comprometida.

Un ciudadano ejemplar se hace, no nace. Al igual que aprendemos matemáticas e idiomas, también deberíamos convertirnos en especialistas en aquellas enseñanzas fundamentales para vivir en armonía y progresar socialmente como el respeto, la empatía, la igualdad, la solidaridad y el pensamiento crítico. Sin estos y otros principios éticos que nos definen como seres humanos, difícilmente podremos construir un mundo mejor.

LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EN VALORESEste concepto se refiere al proceso educativo que inculca normas morales para crear sociedades más civiles y democráticas. Por ello, la educación en valores promueve la tolerancia y el entendimiento por encima de nuestras diferencias políticas, culturales y religiosas, poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos, la protección de las minorías étnicas y de los grupos más vulnerables, y la conservación del medio ambiente.La educación en valores es responsabilidad de todos nosotros y no sólo de la escuela. La familia, la universidad, la empresa y el deporte, por ejemplo, son contextos ideales para enseñar esos principios éticos. Aun así, desde hace unos años, países como Australia y el Reino Unido se plantean incluir la educación en valores como parte de la enseñanza obligatoria.

Importancia de la enseñanza de valores

La educación basada en valores es un enfoque de la enseñanza que trabaja con valores. Crea un entorno de aprendizaje sólido que mejora el rendimiento académico y desarrolla las habilidades sociales y de relación de los alumnos que perduran a lo largo de su vida.

  Es etico educar en el cristianismo hijos

El entorno de aprendizaje positivo se consigue gracias a los valores positivos modelados por el personal en toda la escuela. Libera rápidamente a los profesores y a los alumnos del estrés de las relaciones de confrontación, lo que libera un tiempo considerable de enseñanza y aprendizaje.

También proporciona capacidad social a los alumnos, dotándoles de habilidades, inteligencias y actitudes sociales y relacionales para tener éxito en la escuela y a lo largo de su vida.    Para más información, visite http://www.valuesbasededucation.com/

La Educación Basada en Valores (EBV) es verdaderamente transformadora, ya que proporciona una estructura para un ethos positivo que repercute en toda la comunidad escolar. Tiene una influencia directa en todo el plan de estudios, y más concretamente en el desarrollo espiritual, moral, social y cultural (SMSC), en la educación personal, social y sanitaria (PSHE) y, por supuesto, en la enseñanza de los valores británicos.

Importancia de la educación en valores

La enseñanza y el aprendizaje están en el centro de lo que significa ser humano. Mientras que otros animales también enseñan y aprenden de los demás a través de la demostración directa, la observación y la experiencia, los humanos son únicos en su capacidad de transmitir grandes cantidades de información e impartir habilidades a través del tiempo y el espacio. También somos, por lo que sabemos, únicos en nuestra capacidad de participar y transmitir nuestro pensamiento en torno a conceptos abstractos como la gobernanza, la justicia y los derechos humanos.

  Cómo educar a los hijos

La tecnología siempre ha desempeñado un papel indispensable. Comenzando con el lenguaje y luego con la escritura, la humanidad fue capaz de separar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las limitaciones de la demostración directa, la observación y la experiencia. La invención del papel y la tinta, y luego la imprenta, aumentaron exponencialmente la cantidad de conocimientos que podían captarse, almacenarse y difundirse. En este contexto, las modernas tecnologías de la información y la comunicación no son más que extensiones de una tendencia que comenzó hace varios milenios.

Enseñar valores a los alumnos

Dignidad significa respeto por la humanidad. Los profesores deben respetar a todas las personas, independientemente de su sexo, orientación sexual, diversidad de género, apariencia, edad, religión, posición social, origen, opiniones, capacidades y logros.

La veracidad es uno de los valores fundamentales en la tarea básica de los profesores, que consiste en guiar a los alumnos en la navegación por la vida y su entorno. La honestidad con uno mismo y con los demás y el respeto mutuo en toda comunicación es un aspecto básico del trabajo de los profesores.

La equidad es importante tanto en el encuentro con los alumnos individuales como con los grupos, pero también en la comunidad de trabajo. La equidad implica, en particular, promover la igualdad y la no discriminación y evitar el favoritismo.

  Qué es educar la voz

Los profesores intentan comprender el punto de partida, los pensamientos y las opiniones de los alumnos. Los profesores tratan con consideración las cuestiones relacionadas con la personalidad y la intimidad del alumno. Los profesores prestan especial atención a los alumnos que requieren atención y protección y no toleran, en ningún caso, el acoso o el abuso de otras personas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad